blog actual: www.moralocp11.blogspot.com

Visita la nueva temporada

ESTADÍSTICAS COLECTIVAS E INDIVIDUALES (finales)

Partidos
Con 36:
Andrada (36 titular/35 completos) y Arellano (36 titular/34 completos).
Con 35:
Fran Mancha (34 titular/25 completos).
Con 34:
Oliver (33 titular/22 completos) y Toribio (28 titular/10 completos).
Con 33:
César Carrasco (33 titular/32 completos) y Gallardo (33 titular/18 completos).
Con 32:
Juanjo (32 titular/23 completos) y Dani (31 titular/25 completos).
Con 30:
Manu (20 titular/12 completos).
Con 28:
Barbero (28 titular/25 completos).
Con 27:
Emilio Gil (26 titular/17 completos).
Con 25:
Jarillo (4 titular/2 completos).
Con 21:
Iván (13 titular/9 completos).
Con 18:
Miguel Ángel.
Con 15:
Robert (15 titular/5 completos).
Con 11:
Juli (3 titular).
Con 9:
Diego Carrasco (1 titular).
Con 6:
Iván Fanjul (5 titular/5 completos).
Con 5:
Piti.
Con 3:
Asiel (3 titular/3 completos).
Con 2:
Adri.
Con 1:
Nacho.

Hasta que causaron baja
Con 14:
Óscar Castillo (4 titular/2 completos).
Con 3:
Durán.
Con 1:
Josu.

Amonestaciones
Con 1 tarjeta roja:
Gallardo, Oliver, César Carrasco, Iván Fanjul y Andrada.
Con 1 expulsión por doble cartulina amarilla:
Fran Mancha, Emilio Gil, Manu, Dani, Juanjo y Robert.

Con 15 tarjetas amarillas:
Oliver.
Con 13:
Emilio Gil (+2).
Con 11:
Andrada y Barbero.
Con 10:
Juanjo (+2).
Con 8:
Gallardo y Arellano.
Con 5:
Robert (+2), Iván y Toribio.
Con 4:
César Carrasco, Jarillo, Dani (+2) y Fran Mancha (+2).
Con 3:
Manu (+2).
Con 2:
Asiel.
Con 1:
Juli, Miguel Ángel e Iván Fanjul.

Hasta que causó baja
Con 3:
Óscar Castillo .

Goles
Con 11:
Emilio Gil.
Con 7:
Gallardo.
Con 6:
Juanjo, Andrada y Fran Mancha.
Con 3:
Robert.
Con 2:
Miguel Ángel.
Con 1:
Oliver, Juli y un rival en propia puerta.

Trofeo Al Mejor 'Radio Navalmoral/COPE'
Con 39 puntos:
Juanjo.
Con 33:
Fran Mancha.
Con 32:
Emilio Gil y Andrada.
Con 31:
Oliver.
Con 30:
Arellano.
Con 27:
César Carrasco.
Con 26:
Gallardo.
Con 25:
Toribio.
Con 24:
Dani y Barbero.
Con 22:
Manu.
Con 17:
Jarillo.
Con 13:
Robert.
Con 12:
Iván y Miguel Ángel.
Con 9:
Juli.
Con 5:
Diego Carrasco.
Con 4:
Iván Fanjul.
Con 2:
Asiel y Piti.
Con 1:
Nacho y Adri.

Trofeo a la Regularidad 'Canal Extremadura Radio'
Con 46 puntos:
Juanjo.
Con 16:
Emilio Gil.
Con 14:
Gallardo.
Con 11:
Fran Mancha y Andrada.
Con 4:
César Carrasco.
Con 3:
Oliver y Toribio.
Con 1:
Robert.

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
[ESTADÍSTICAS EXCLUSIVAS DE LA PRIMERA VUELTA, abajo, al final de todas las crónicas]
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬


~PARA VER LAS FOTOS DE LA CRÓNICAS CON MÁS DETALLE, PULSAD SOBRE ELLAS~

sábado, 21 de febrero de 2009

25ª jornada. DERROTA AMARGA


Don Benito: Flavio, Checho, Gabi, Alberto (Nandi, 79'), Cobos, Dani, Gonzalo (Miguel Ángel, 74'), Julio Cobos (Bermúdez, 60'), Teo, Pavone y Serrano.

Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Barbero, Fran Mancha (Toribio, 89'), Robert (Diego Carrasco, 80'), Oliver, Emilio Gil, Juanjo y Gallardo (Iván, 90').

Árbitro: Castillo Peláez, de la delegación de Badajoz. Regular. Expulsó al local Serrano (75') y al visitante Dani (88'). Además enseñó cartulina amarilla al dombenitense Cobos y al moralo Barbero.

Goles: 1-0 Serrano (15'). 1-1 Robert (57'). 2-1 Checho (87').

Incidencias: Poco más de 200 espectadores en el estadio municipal de Don Benito en tarde soleada. Rectángulo de juego en malas condiciones, con numerosas calvas que no permitieron el bote regular del balón.

Comentario: En ocho jornadas seguidas sin perder dejó el Moralo su mejor racha de la campaña. Estuvo cerca de prolongarla una semana más pero recibió el gol de la derrota en los últimos instantes, a la salida de un córner, con un jugador más sobre el campo. Además su verdugo, el Don Benito, le iguala a puntos y se hace, por mejor coeficiente goleador, con el quinto puesto.

El equipo de Navalmoral tuvo en sus manos, como poco, sumar un punto pero no pudo alcanzarlo en un choque muy igualado. En la primera mitad el cuadro local lo dominó ligeramente para crear más acercamientos con peligro pero en la segunda la situación cambió a favor del conjunto de Carlos Sánchez. A pesar de ello, cuando tenía de cara puntuar, en una acción aislada y desgraciada para el guardameta César Carrasco llegó el tanto del triunfo a los dombenitenses.
Los rojiblancos comenzaron muy bien el partido, recuperando muchos balones y creando varias aproximaciones claras de gol. En el preludio del 1-0, una falta lejana la cabeceó a un poste el capitán Checho. Poco después una acción desde la banda derecha local la remató con la cabeza Serrano por bajo y ajustado a un palo para inaugurar el marcador. Fue el justo premio a quien más dominaba el juego. A partir de ahí el encuentro decayó porque el Don Benito se tranquilizó y el Moralo apenas inventó llegadas a la portería contraria.
En el segundo periodo la escuadra verde se activó y jugó unos buenos 45 minutos. Desde el pitido inicial se vio a unos visitantes más metidos en la pelea por los puntos y poco a poco fueron empujando a los rojiblancos sobre su área.
En un gran pase en profundidad de Emilio Gil su compañero Robert (en la foto) lo transformó en el empate. De primeras, sin tocar el balón y desmarcado, Robert tocó levemente el balón para elevárselo al cancerbero Flavio en su salida.
Con el 1-1 se vio la mejor versión morala aunque sin encontrar el provecho esperado. Controló el cuero y creó ocasiones suficientes como para adelantarse en el marcador. Gallardo y Robert protagonizaron las más claras pero los defensores calabazones, una de ellas en boca de gol, las anularon. Pareció que el Moralo se iba a llevar el partido, más aún después de la expulsión del local Serrano, pero no fue así. El infortunio llegó tras el saque de un córner que remató Miguel Ángel, rechazó mal César y Checho, libre de marca y junto a un poste, remachó la acción para anotar el definitivo 2-1. Verlo para creerlo. Los de Navalmoral no hicieron valer su superioridad y recibieron un segundo gol que no reflejó lo visto en el enfrentamiento. Triste forma de romper una buena racha, aunque todavía restan jornadas para mejorarla. ¿Por qué no?

domingo, 15 de febrero de 2009

24ª jornada. LA GOLEADA PUDO SER MAYOR


Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Barbero, Fran Mancha (Miguel Ángel, 84’), Robert, Oliver (Manu, 63’), Emilio Gil, Juanjo y Gallardo (Diego Carrasco, 70’).

Zafra: Borja, Fran, Serván (Chiqui, 53’), Jose, Alfonso, Elías (Juana, 78’), Tobi, Laur, Toboso (Pana, 90’), Cano y José Juan.

Árbitro: De Dios Montero, de la delegación de Plasencia. Estuvo bien, sin ningún problema, aunque demasiado tarjetero. Expulsó con tarjeta roja directa al visitante Fran (44'). Además mostró cartulina amarilla a los locales Andrada, Arellano, Juanjo y Robert; y a los segedanos Borja, Tobi, Toboso y José Juan.

Goles: 0-1 Toboso (2'). 1-1 Emilio Gil, de penalti (45'). 2-1 Andrada (75'). 3-1 Fran Mancha (82').

Incidencias: Poco más de 300 espectadores en el Municipal de Navalmoral en mañana soleada pero fría, con viento. Rectángulo de juego en pésimas condiciones, con numerosas calvas de barro sobre poco césped. El equipo de Zafra cambió su habitual color blanco del pantalón por el azul para no coincidir con el del Moralo. En el banquillo del propio club segedano debutó el veterano entrenador José Antonio Vázquez Bermejo.

Comentario: “Con estos 3 puntos sí que podemos decir ya que hemos alcanzado la permanencia. Lo que venga ahora será un premio para este equipo”. Así expresó su alegría el técnico local Carlos Sánchez Escribano al finalizar el partido. No es para menos. Los 41 puntos que luce el Moralo a estas alturas de campeonato le obliga a mirar hacia arriba, al cuarteto de cabeza. Será para disfrutar y buscar un premio mayor que la quinta plaza, aunque nadie ha levantado los pies del suelo porque todos saben que no sólo será difícil mejorarla sino también conservarla.

El conjunto de Navalmoral prolongó su mejor racha de la temporada (ocho jornadas consecutivas sin perder -cuatro victorias y cuatro empates-) a costa de un Zafra que evidenció estar pasando una grave crisis económica y deportiva. El cuadro visitante se adelantó en el marcador en su primer acercamiento al área local y a partir de ahí pensó en defender la exigua ventaja en vez de ampliarla. Tuvo toda la primera parte el viento a su favor pero no lo aprovechó y abusó de los lanzamientos en largo hacia su único punta, el autor del 0-1, Toboso. El zafrense cabeceó a las redes un pase desde la izquierda de Laur que, tras presionar a Dani, recuperó el balón tras rechazarle en el cuerpo. En la segunda mitad, ya con un futbolista menos por la justa expulsión de Fran, acusó el esfuerzo defensivo y acabó rendido ante la superioridad verde. Todo el peligro que generó fue con un disparo desde fuera del área de Laur que obligó a César Carrasco a intervenir con una parada por bajo.

Y es que con el resultado y el aire en contra, el Moralo no se desmoronó en ningún momento. Tuvo hasta cuatro oportunidades muy claras para marcar antes de empatar poco antes del descanso; así como un par de ellas más antes de remontar definitivamente el marcador.
Un golpe franco lejano botado por Emilio Gil acabó en córner, que el propio mediapunta moralo estrelló en el travesaño. Después Fran Mancha peinó mal un centro de Juanjo desde la izquierda, pero el error le cayó a Andrada, que solo junto al segundo palo mandó el cuero a las nubes. A continuación Juanjo no pudo en el mano a mano con Borja, que le sacó el tiro a córner. Tras ese saque de esquina, el capitán visitante Alfonso despejó bajo palos.

Tanto empuje sobre el portal contrario obtuvo sus frutos en los últimos instantes. Juanjo se fue en velocidad entre los centrales rivales y cuando iba a disparar delante de Borja le zancadilleó por detrás Fran. El indudable e ingenuo penalti lo transformó en gol, como no, Emilio Gil (en la foto).

En el segundo periodo el Moralo continuó arrollando al Zafra. En los dos primeros minutos desperdició dos acciones muy claras y parecidas. Primero Juanjo recogió un saque en largo de César Carrasco para plantarse solo delante del portero contrario pero su voleón lo sacó Borja a córner con una buena estirada. Después Robert, tras obligar el fallo defensivo, disparó muy cruzado también delante del cancerbero moralo del Diter.

Los numerosos fallos casi le costaron caro a los moralos. Laur, con un fuerte chut por bajo, puso en serios apuros al guardameta local. Menos mal que ya en la recta final Andrada y Fran Mancha, con goles muy similares de cabeza tras provocar de nuevo el error de los contrarios, hicieron justicia. El 3-1 reflejó claramente quién mereció la victoria pero no la diferencia real que existió sobre el campo. La escuadra de Navalmoral desperdició una buena oportunidad para haber goleado, aunque los puntos, lo más importante, les supieron igual.

domingo, 8 de febrero de 2009

23ª jornada. LLEGÓ LA DÉCIMA VICTORIA


Sanvicenteño: Antonio Jesús, Óscar, Ale (Mendo, 54'), Gordo (Galé, 61'), Javito, Enrique, Ángel Morro, Lolo Gabancha, Josema, Borja (Ángel Rodríguez, 70') y Chico Bolaños.

Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Barbero, Fran Mancha (Jarillo, 79'), Robert (Iván, 85'), Oliver (Manu, 73'), Emilio Gil, Juanjo y Gallardo.

Árbitro: Pérez Ramos, de la delegación de Plasencia. Muy protestado por el equipo de casa y sus aficionados. Expulsó a los locales Josema (11') y Javito (50'), además de a su entrenador Juan García (en el descanso). También amonestó con cartulina amarilla a los sanvicenteños Gordo, Ale, Ángel Morro, Borja y Chico Bolaños; y a los visitantes Oliver y Jarillo.

Goles: 0-1 Robert (38'). 0-2 Fran Mancha (57').

Incidencias: Algo más de 300 espectadores en las gradas de la Ciudad Deportiva de San Vicente de Alcántara en tarde nublada con viento. Campo blando, algo resbaladizo. Antes del pitido inicial se guardó un minuto de silencio por un familiar de un directivo local. El Moralo cambió su habitual pantalón blanco por uno verde para no coincidir con el del rival. Al final del choque el trío arbitral necesitó de ayuda policial para alcanzar los vestuarios, así como para salir de él, por las protestas de cerca de medio centenar de seguidores locales. Quizás por eso el trencilla señaló que en su domicilio redactaría un anexo al acta.

Comentario: El equipo de Navalmoral suma y sigue. Son ya siete jornadas consecutivas sin perder (8 puntos de 12 posibles en esta segunda vuelta) que le afianzan en la quinta plaza en solitario, acercándose un poquito más al cuarteto de cabeza. Sólo hace un par de partidos el tercer clasificado, Badajoz, estaba a once puntos, ahora la distancia se ha reducido a seis. Pero al margen de ese frío dato está que con este triunfo alcanza la máxima ventaja respecto al trío de cola, eso sí que es importante.

Al Moralo le tocó nadar a favor de corriente muy pronto. El local Josema, después de una dura entrada a Juanjo, repitió en los primeros compases del choque y fue expulsado. A partir de ahí los verdes aumentaron el dominio que estaba ejerciendo desde el pitido inicial. Aún así, una vez más, fabricó sus mejores ocasiones para marcar a balón parado. A Andrada le fue anulado un gol aparentemente legal a la salida de un córner, aunque poco después Robert (en la foto de arriba, de espaldas) se estrenó como goleador también tras un saque de esquina. Una mala recepción del balón del guardameta Antonio lo aprovechó muy bien el delantero moralo para elevarlo sobre el propio portero y defensas contrarios al fondo de las redes.

Ya en la segunda mitad el ímpetu del Sanvi le volvió a costar una expulsión en los primeros lances del juego. Esta vez Javito se fue a la ducha precipitadamente por golpear a Oliver después de que éste lanzase en largo la pelota. Los locales, con dos futbolistas menos por sus propias ingenuidades, definitivamente ya no fueron ningún peligro para los visitantes.

Menos aún cuando recibieron el 0-2 al rato. Fran Mancha (en la foto de al lado) cabeceó bombeado una falta para sorprender a contrapié al cancerbero sanvicenteño. Este tanto acabó de hundir a los de San Vicente y, claro, calmó mucho más a los de Navalmoral. Después hubo más oportunidades para que el marcador fuera más abultado, pero los verdes no anduvieron finos. Los acercamientos al área de César Carrasco fueron contados y sin apenas peligro.
Así se llegó al final y al chaparrón que le vino encima al trío arbitral. Lejos de entrar en cualquier polémica, el Moralo se anotó una victoria que le devuelve la credibilidad para seguir deseando un sueño que, por momentos, parece que se le puede cumplir… ya veremos.

domingo, 1 de febrero de 2009

22ª jornada. TRIUNFO SOBRE UN BARRIZAL


Moralo: César Carrasco, Fran Mancha, Arellano, Andrada, Barbero, Oliver, Toribio (Iván, 90’), Emilio Gil, Robert (Jarillo, 84’), Juanjo y Gallardo (Manu, 77’).

Jerez: Alex, Iván Collado, Fassione (Guille, descanso), Mazzina, Mariano, Nieto, Adrián (Figueroa, 57’), Yeyo, Ramiro, José Carlos y Mendy (Kiko, 74’).

Árbitro: Corchado Nieto, de la delegación de Mérida. Regular. Amonestó con cartulina amarilla a los locales César Carrasco, Emilio Gil y Robert; y a los visitantes Iván Collado, Mariano, Nieto, Ramiro y José Carlos.

Gol: 1-0 Emilio Gil, de penalti (20’).

Incidencias: Algo más de 200 espectadores en las gradas del Municipal en mañana lluviosa, ventosa y fría. La climatología restó público notablemente. Rectángulo de juego en muy malas condiciones, encharcado y embarrado por la incesante lluvia durante la noche anterior. Buena parte del encuentro se jugó con lluvia.
Antes del pitido inicial se guardó un minuto de silencio en memoria de la abuela del debutante local Robert (en la foto).
El Jerez jugó con su segunda indumentaria, camisola blanca, calzón y medias negras, para no hacer coincidir su indumentaria verdinegra con la del Moralo.
Durante el descanso algunos jugadores locales cambiaron sus camisetas, pantalones y medias por otras secas.

Comentario: Un discutido penalti transformado en gol por Emilio Gil le sirvió al Moralo para recuperar la quinta plaza en la clasificación. Y lo hizo a base de mucho pundonor y mucha entrega sobre un impracticable campo. Enfrente tuvo a un Jerez que también se puso el mono de trabajo y luchó lo indecible para no salir derrotado de Navalmoral, pero que careció de mordiente para haber comprometido mucho más de lo que lo hizo al guardameta local César Carrasco. El equipo de Carlos Sánchez se adaptó mucho mejor a las condiciones, sobre todo en los primeros 45 minutos, y mordió lo necesario para hacerse con el triunfo aunque fuera a través de una pena máxima muy dudosa.

Desde el pitido inicial se vio a un Moralo muy metido en el choque. Lo tuvo claro desde el principio. Se encomendó a su buen hacer a balón parado y los lanzamientos en largo para que sus jugadores más adelantados provocasen el fallo de los rivales o una segunda acción cerca de la portería contraria. En su primera llegada, tras el saque de una falta botada por Emilio Gil, el central Andrada cabeceó al poste entre una nube de jugadores. Ese lance metió el miedo en el cuerpo a los jerezanos y apenas llegaron en toda la primera mitad a las inmediaciones del área morala. Los de Navalmoral se encontraron hasta cómodos sobre el barrizal y no escatimaron en esfuerzos para enviar una y otra vez el balón a los dominios de Alex.

En uno de ellos, tras un rápido saque de banda llegó el lance que decidió el partido. El cuero le llegó a Juanjo (en la foto) de espaldas a la portería y en el forcejeo con Nieto dentro del área pequeña el zaguero visitante tocó el balón con una de sus manos. Pareció involuntario pero lo cierto es que el árbitro, muy cerca, lo vio claro y hasta amonestó al jugador. Emilio Gil lo aprovechó y desde el punto fatídico batió por alto a Alex a pesar de que el cancerbero se tiró hacia el mismo lado. El 1-0 serenó al Moralo, aunque continuó siendo el claro dominador de la situación.

En el segundo periodo, si bien comenzó con igualdad, poco a poco el Jerez se hizo con el control. Asumió riesgos en defensa y le dio más velocidad a su juego en medio campo. Entonces ya el conjunto local había entendido que lo mejor era defender la exigua renta en el marcador que intentar la sentencia, que le podría caer, como así fue, por su propio peso. Los verdes buscaron con insistencia las carreras de Juanjo y Gallardo pero no les proporcionó ningún resultado porque cada vez más el estado del rectángulo de juego era insostenible. Ni tan siquiera a balón parado crearon apuros. Pero es que los visitantes tampoco generaron el peligro suficiente como para poner nerviosos a los moralos. En apenas algunas acciones aéreas, de córners o golpes francos, se tuvieron que emplear a fondo los moralos para evitar los remates de los adversarios.

Victoria, pues, admirable de un Moralo que acumula ya seis jornadas sin perder justo en el momento de recuperar la quinta plaza en la tabla. La constancia de todos les ha permitido hacerlo para a la vez alejarse por una diferencia de puntos nunca antes conseguida de la zona peligrosa. Y es que sí, el principal objetivo está cada vez más cerca. Después no importará soñar.

domingo, 25 de enero de 2009

21ª jornada. UN PUNTO QUE SABE A POCO


Valdivia: Emilio, Pablo, Estebyta, Mario, Reseco, Ruco (Chino, 60'), Robert, Candy, Gerardo (José Mari, 76'), Diego (Cano, 65') y Lolo.

Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Barbero, Fran Mancha, Toribio (Jarillo, 72'), Oliver, Manu (Miguel Ángel, 80'), Juanjo y Gallardo.

Árbitro: Aparicio Álvarez, de la delegación de Don Benito. Regular. Mostró cartulina amarilla a los locales Robert y Reseco; y a los visitantes Toribio y Oliver.

Goles: 1-0 Gerardo (71'). 1-1 Fran Mancha (89').

Incidencias: Unos 300 espectadores en el Municipal Primero de Mayo de Valdivia en tarde fría y ventosa. Rectángulo de juego en malas condiciones, muy encharcado por la lluvia. Durante los últimos minutos llovió copiosamente. El Moralo jugó con su segunda indumentaria por coincidencia de colores con el equipo local.

Comentario: Quinta jornada consecutiva sin perder. Todo sigue tranquilo en el Moralo. Esta vez le tocó empatar en los últimos minutos pero el resultado no le hizo justicia. Mereció el triunfo sobre un Valdivia muy necesitado que cedió mucho terreno desde el pitido inicial. A pesar de estar muy cerca del patinazo, el cuadro de Navalmoral se rehizo en la recta final del choque y sacó fuerzas de flaqueza, con muchos riesgos además, para al menos salvar un punto.

Con un solo jugador en punta el conjunto valdiviano dio desde el principio el balón al de Carlos Sánchez. Con el aire a favor los azules dominaron claramente la pelota y no recibieron ninguna acción de peligro sobre su portería. Tampoco pusieron en verdaderos apuros al guardameta contrario, alguna vez a balón parado, por lo que se llegó al descanso con una aburrida igualada sin goles.

La mayor parte de la segunda mitad se jugó en campo del Valdivia. El Moralo acrecentó su control pero continuó sin mordiente en ataque. Eso lo aprovechó el equipo local y en su primer disparo entre los tres palos subió el 1-0 al marcador. Una falta fuera del área sacada en corto la rechazó César Carrasco hacia donde se encontraba el valdiviano Gerardo que, en claro fuera de juego, marcó sin oposición y a bocajarro.

El tanto enrabietó a los moralos que se fueron en busca de la remontada asumiendo mucho peligro al reducir sus efectivos a tres jugadores en defensa. Presionando muy arriba el Moralo casi se despreocupó de proteger su portería y a punto estuvo de pagarlo muy caro con un par de contraataques que el Valdivia desperdició para haber sentenciado.

Así hasta que, también a balón parado, Fran Mancha (en la foto) encontró el gol. Una falta lateral cabeceada por Andrada sirvió para que el mediocampista moralo tocara lo suficiente para remachar al fondo de las mallas. El empate no satisfizo a los de Navalmoral a pesar del poco tiempo que restaba para llegar al minuto 90, y aunque apretaron a los contrarios para forzar el error y la ocasión que les diera el partido ésta no llegó. Se tuvieron que conformar con seguir una semana más sumando y acomodados en la sexta plaza de la clasificación.

domingo, 18 de enero de 2009

20ª jornada. PUDO SER PEOR


Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Barbero, Fran Mancha, Manu (Toribio 62’), Oliver, Emilio Gil, Juanjo y Gallardo (Jarillo, 85’).

Olivenza: Ciga, Pepe, Javi Vila, Chuno, Chinda, Lili, Manu (Chencha, 92’), Fran Silva, Javi Morales, Alex Mañas y Jaime (Pitu, 79’).

Árbitro: Seco Caballero, de la delegación de Mérida. Estuvo bien. Expulsó con cartulina roja directa al visitante Javi Morales (35’). Además mostró tarjeta de ese color a los locales Fran Mancha, Dani y Emilio Gil; y al oliventino Chinda.

Incidencias: Unos 350 espectadores en las gradas del Municipal de Navalmoral en mañana nublada y fría. Rectángulo de juego blando e irregular. Antes del pitido inicial se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento, esta semana, de quien fuera jugador y utillero del club de Navalmoral, José Fernández ‘Coli’.

Comentario: El cuadro de Carlos Sánchez desperdició una buena oportunidad de acercarse un poco más al cuarteto de cabeza. Jugó la recta final del primer periodo y todo el segundo con un jugador más sobre el campo y no sólo fue incapaz de generar el peligro suficiente como para lograr la victoria sino que rozó la derrota. Y es que enfrente tuvo a un Olivenza que leyó mucho mejor el encuentro para disponer de más y mejores oportunidades para ganar. Lo mejor para el Moralo fue, sin duda, el punto sumado que le mantiene en la estela del cuarteto de cabeza sin bajar de la sexta plaza.

El choque comenzó muy igualado porque ninguna de las defensas pasó excesivos aprietos. Las imprecisiones en la línea medular fue la nota predominante por lo que a los equipos les fue muy difícil enlazar jugadas para llegar al área contraria. Sólo un par de lances con peligro se repartieron los contrincantes en los primeros 45 minutos, poco bagaje para entretener a los espectadores. Para los locales, Andrada disparó fuera por poco desde la frontal del área después errar el remate inicial de un golpe franco lejano; y Jaime, para los visitantes, hizo intervenir bien por bajo al cancerbero César Carrasco tras un tiro cruzado dentro del área.

Poco después el oliventino Javi Morales fue expulsado por golpear al moralo Dani en un forcejeo para un saque de banda y el conjunto de Olivenza se marchó al descanso con un futbolista menos y toda la segunda parte por delante. En el vestuario el técnico Santos Granado (en la foto junto al entrenador local) dibujó entonces mejor el partido en su cabeza. Intuyó las prisas del cuadro de Navalmoral por intentar adelantarse en el marcador y serenó a sus jugadores para que movieran el balón con criterio para buscar espacios en los contraataques. Acertó, y más aún cuando además notó la ansiedad del Moralo a medida que fueron pasando los minutos.

Los de Carlos Sánchez iniciaron la segunda mitad empujando al contrario hacia su área pero en realidad no crearon ningún peligro al portero Ciga. Apenas algunas llegadas comprometidas de Juanjo o Gallardo, pero poco más fue la amenaza local en superioridad numérica. Por su parte, el Olivenza gozó de hasta tres oportunidades para haberse llevado el triunfo del Municipal de Navalmoral. La más clara la protagonizó Alex Mañas con un duro chut desde la frontal que tropezó en un palo que dejó a César Carrasco petrificado. Después, Jaime y Fran Silva, en situaciones parecidas, no pudieron con el guardameta moralo en el mano a mano porque éste estuvo perfecto en sus respectivas salidas.

El Moralo, carente de ideas frescas y sin ocasiones claras para marcar, poco a poco se fue diluyendo y no acertó ni en los lanzamientos a balón parado de Emilio Gil (en la foto de al lado). Ni eso funcionó para desatascar el juego directo, aunque esta vez el mérito fue de un Olivenza que gustó. Aún así, cuando acaba de arrancar la segunda vuelta, el equipo de Navalmoral continúa aspirando a ir alejándose del peligro con la alegría y satisfacción de verse en el tren de cabeza junto a los grandes.

domingo, 11 de enero de 2009

19ª jornada. PRIMERA VUELTA: 30 PUNTOS


Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Barbero, Fran Mancha (Jarillo, descanso), Toribio (Miguel Ángel, 81’), Manu, Emilio Gil (Nacho, 88’), Juanjo y Gallardo.

Santa Marta: Montes, Valdivia, Rufo, David, Carlos, Sergio, Rubi (Juanma, 61’), Joselino (Fermín, 70’), Andrés, Miguel y Javi Ramos (Borja, 63’).

Árbitro: Calle Hernández, de la delegación de Plasencia. Regular por ser excesivamente tarjetero. Expulsó por doble cartulina amarilla al entrenador visitante Pedro Díaz (57') y a su jugador Sergio (67'). Además mostró tarjeta de ese color a los locales César Carrasco, Barbero, Emilio Gil y Jarillo; y a los visitantes Valdivia, Rufo, Rubi, Miguel, Javi Ramos y a los ayudantes sanitario y del material, éstos sentados en el banquillo.

Goles: 1-0 Andrada (8'). 2-0 Juanjo (56').

Incidencias: Unos 300 espectadores en las gradas del Municipal de Navalmoral (en la foto helado antes del partido) en mañana soleada pero muy fría. Quizás por eso se registró la peor entrada en lo que va de temporada. Rectángulo de juego irregular; en la zona de sombra por la grada cubierta (el lateral sur) el césped y el barro estuvieron congelados casi todo el encuentro. El Santa Marta vistió con su segunda indumentaria, completamente de rojo, por ser la primera camisola verdiblanca y calzón blanco.

Comentario: El Moralo cumplió con su deseo de alcanzar la treintena de puntos al término de la primera vuelta y de paso recuperó la quinta plaza. Notable actuación por el momento del equipo de Navalmoral con más de la mitad de puntos necesarios para alcanzar el principal objetivo, la permanencia, cuando resta aún por disputarse toda la segunda parte del campeonato.

Ante el Santa Marta no sólo se hizo acreedor del triunfo sino que mereció algún gol más. El cuadro visitante no generó ningún peligro sobre el portal de César Carrasco en prácticamente los 90 minutos de juego. Sólo en los últimos instantes el guardameta local se empleó a fondo tras un saque de esquina directo. Hasta entonces los balones que le llegaron a sus inmediaciones fueron sin ningún riesgo para el marcador. Los verdes, muy metidos en el choque desde el pitido inicial, maniataron a los rojillos en todo momento con buen fútbol en algunas fases.

Los de Carlos Sánchez pronto quisieron poner tierra de por medio. El primer aviso serio lo protagonizó Juanjo con un cabezazo que obligó a intervenir con muchos apuros, para rechazarlo, al cancerbero Montes. A renglón seguido Emilio Gil sacó tan cerrado un córner que de no ser por la atenta estirada del propio Montes hubiese acabado en gol olímpico. En el posterior saque de esquina, Andrada, con la cabeza, marcó el 1-0 picando su remate hasta el fondo de las mallas. Poco después, Emilio Gil lo intentó con un golpe franco directo, pero su lanzamiento se perdió fuera por muy poco, pegado a la escuadra. A partir de ahí el Santa Marta quiso pero no pudo y el Moralo se vio muy cómodo sobre el penoso campo.

En el segundo periodo las cosas comenzaron igual que en la primera. Juanjo malogró una vaselina desde la frontal del área en dura lucha con Sergio, y Andrada no remató con acierto en buena posición y con el pie ya que David abortó el peligro cerca de la línea de meta. Después llegó el golazo de Juanjo (en la foto de arriba justo antes de marcar). El delantero verde se encontró dentro del área pequeña con una dejada de Barbero al saque de un córner y de espaldas a la portería se inventó una preciosa chilena que terminó con el cuero besando las redes con fuerza. Justo premio para el bravo y batallador futbolista verato, garantía de olfato goleador para su equipo cada vez que juega.

El 2-0 acabó de hundir al Santa Marta. Su entrenador fue amonestado por segunda vez y algunos de sus jugadores también vieron la tarjeta amarilla. Desde entonces anduvieron perdidos por el campo, más aún cuando Sergio también fue expulsado por doble amonestación aunque faltaran más de veinte minutos para el final.

El Moralo lo aprovechó y durante algunas fases se gustó con jugadas bien enlazadas. La última oportunidad para mover el marcador la representó Gallardo (en la foto de al lado), que con un duro disparo por bajo desde fuera del área tras recortar a un par de defensores, forzó al portero Montes para que detuviera la pelota en dos tiempos.

Gran victoria, pues, de un conjunto que ha completado una gran primera parte de competición, impensable cuando arrancó la Liga. Con mucha entrega, tesón, confianza y mentalidad ganadora, los pupilos de Carlos Sánchez han sabido encaramarse en la quinta posición, aunque parezca que la desprecian porque entienden que no la buscan. Y es que lo que realmente les interesa es seguir tranquilos alejados de la zona peligrosa. Enhorabuena.

domingo, 4 de enero de 2009

18ª jornada. REPARTO DE REGALOS


Plasencia: Manu Polo, Kamara, Juanfran, Manu, Aser, Teto, Roberto Álvarez, Caballero, David Alejo, David Mora (Cristian, 55') y Albarrán.

Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Iván (Óscar Castillo, 54'), Fran Mancha, Juli (Jarillo, 55'), Oliver, Manu (Miguel Ángel, 66'), Emilio Gil y Gallardo.

Árbitro: Domínguez Márquez, de la delegación de Cáceres. Estuvo mal. Expulsó con cartulina roja directa al visitante Oliver (70'). Además mostró amarilla a los locales Kamara, Manu, David Alejo y Cristian; y a los moralos Iván, Oliver, Emilio Gil y Gallardo.

Goles: 0-1 Fran Mancha (17'). 1-1 Teto (25'). 2-1 Iván, en propia puerta (27'). 2-2 Gallardo (79').

Incidencias: Unos 250 espectadores en las gradas de la Ciudad Deportiva placentina en tarde nublada y con mínima presencia de aficionados moralos. Rectángulo de juego en penosas condiciones, muy irregular por el barro.

Comentario: El equipo de Navalmoral comenzó 2009 como acabó 2008. Si antes de Navidad empató 2-2 en casa frente al Imperio, después, y poco antes de la llegada de los Reyes Magos, firmó el mismo resultado en terreno del Plasencia. Además las distancias por arriba como por abajo son idénticas. Continúa a cinco puntos del cuarteto de promoción y a diez del trío de descenso. Todo igual, pues, a falta de la última jornada de la primera vuelta. Una pena, porque en la reanudación de la competición después del parón navideño la escuadra verde mereció más.

Y es que el Moralo se vino de Plasencia con la sensación de haberse quedado dos puntos en el camino. A pesar de haber empatado en la recta final del choque con un jugador menos por la expulsión del capitán Oliver, fue el claro dominador de la segunda mitad después una regular primera en la que un par de errores, y en acciones aisladas, le costara la remontada de un Plasencia conservador.

Aún así, los primeros en golpear fueron los de Carlos Sánchez. Un preciso pase en profundidad de Emilio Gil sobre Fran Mancha (en la foto), a la espalda de la defensa placentina, colocó al '11' moralo delante del portero debutante local para batirle con un magistral caño en su salida. Todo se les puso de cara, aunque la poca rotundidad de la zaga en los siguientes diez minutos de juego les pudo costar el partido.

Una pérdida absurda del balón antes de cruzar la línea de medio campo le sirvió a Teto para probar fortuna con un disparo lejano que entró como un obús por la escuadra de César Carrasco. Todo un golazo que devolvió las tablas en el marcador. Casi a renglón seguido, un ataque verde se convirtió en un lanzamiento en largo sobre su propio área. El guardameta, Dani e Iván no se entendieron en una acción infantil fuera del área y el cancerbero rechazó el cuero con tan mala fortuna que rebotó en los pies de su compañero Iván para acabar mansamente en el fondo de la portería ante la sorpresa de todos, sobre todo del placentino y ex moralo David Alejo que también siguió el lance y a quien finalmente el árbitro le asignó el tanto por el simple hecho de celebrarlo.

Con 2-1 en el marcador antes de cumplirse la media hora el cuadro de Navalmoral se incomodó y no supo realmente reaccionar ante las desgracias. Lo mejor que le pasó, aunque nunca se vio comprometido por el Plasencia, fue que llegara el descanso.

En el segundo periodo el único equipo que existió y quiso jugar fue el Moralo. Con la momentánea victoria los de Florencio Calle (que por cierto se negó a saludar a Carlos Sánchez al final del encuentro -él sabrá-) dieron unos cuantos pasos hacia atrás y el peso del juego correspondió claramente a los visitantes. Aunque el rectángulo de juego no estaba para casi nada, los verdes intentaron mover con criterio el balón por bajo y por alto. Así crearon algunos acercamientos peligrosos sobre el portal local, aunque también a balón parado lo puso en apuros varias veces.

Luego llegó la expulsión de Oliver (en la foto de al lado) por tarjeta roja directa al golpear a Teto en la pugna por un balón. Eso enrabietó un poco más a su equipo y se fue en busca de la hazaña de la remontada importándole poco la inferioridad numérica. Tal fue el aplastante dominio que tras el saque de una falta de Emilio Gil y el posterior rechace del portero, Gallardo (en la foto de abajo) mandó la pelota al fondo de las redes para establecer el que sería el empate definitivo. Aún así el Moralo siguió igual y quiso más teniendo algunas aproximaciones al área rival con sobresaltos para la parroquia local. Eso sí, también el Plasencia, a la contra, tuvo en sus manos la victoria en los instantes finales. César Carrasco, enmendando el error del 2-1, realizó una espectacular parada a la escuadra a tiro de David Alejo en una posición muy clara.

Punto logrado, en definitiva, que sabe a poco pero que mantiene al equipo de Navalmoral con las mismas expectativas de futuro. Desea seguir alejado de la zona peligrosa y ahora, con dos jornadas consecutivas en el Municipal ante directos adversarios por acomodarse en zona noble, tiene la oportunidad de hacerlo. Con varios jugadores recuperados, aunque por el contrario se hayan perdido otros, se encararán estos compromisos más inmediatos.

sábado, 20 de diciembre de 2008

17ª jornada. QUINTO AL TÉRMINO DEL AÑO


Moralo: César Carrasco, Dani, Toribio, Andrada, Iván, Fran Mancha, Juli (Jarillo, 74'), Manu, Oliver, Emilio Gil y Juanjo (Piti, 88').

Imperio: Juli, Fabio, Raúl Morales, Pedro José, Carlos, Francis (Nico, 77'), Fran, Scalise (Perico, 78') Pisky (Aranda, 90+5'), Javi Ramos y Lauri.

Árbitro: Álvarez de la Cruz, de la delegación de Almendralejo. Regular. Mostró cartulina amarilla a los locales Juanjo, Oliver y Emilio Gil; y a los visitantes Raúl Morales, Pedro José, Francis, Fran, Scalise y Lauri.

Goles: 0-1 Scalise (45+1'). 1-1 Juanjo (51'). Emilio Gil, de penalti (66'). 2-2 Pedro José (88').

Incidencias: Unos 350 espectadores en las gradas del Municipal de Navalmoral en tarde agradable. Rectángulo de juego en lamentables condiciones con más barro que césped.

Comentario: Moralo e Imperio no defraudaron y disputaron un encuentro muy entretenido y emocionante sobre un campo penoso, tremendamente irregular y blando. Ambos equipos dejaron a un lado las florituras y desde el principio practicaron un juego directo tal como estaba el terreno. Y acertaron porque el partido resultó vistoso, con un innegable poderío físico que les permitió completar a todos los jugadores unos 90 minutos llenos de esfuerzo y valentía. Los dos equipos gozaron de oportunidades de gol suficientes como para haber ganado y se tuvieron que conformar con una igualada que si bien no les satisfizo sí que hizo justicia.

El cuadro de Carlos Sánchez arrancó el choque con muchas ganas y en los primeros 5 minutos ya había disfrutado de un par de acciones claras de gol. Juanjo, con una volea cruzada desde fuera del área, obligó al guardameta imperialista a lucirse para enviar a córner; y Emilio Gil, al saque de un golpe franco directo, puso en muchos apuros al propio portero Manu al tener que detener el balón en dos tiempos.

Después le tocó el turno de intervenir con acierto al cancerbero César Carrasco. Pisky no aprovechó un mano a mano con él tras una mala cesión con la cabeza de Andrada, ni tampoco Scalise que tiró fuera delante de César. Al rato Scalise cabeceó con mucha intención pero con una estirada por bajo el guardameta moralo atrapó el cuero.

Con igualdad en el juego, cumplido el tiempo reglamentario del primer periodo, todo parecía indicar que al descanso se llegaría con empate, pero Scalise, muy activo en el último cuarto de hora, no falló su segundo mano a mano delante de la portería local. En una acción sin aparente peligro que inició el Imperio desde su campo con un saque de banda, se convirtió en un lanzamiento en largo que colocó a Scalise ante el gol. Su primer disparo lo rechazó César pero el rebote le favoreció y no perdonó con el segundo tiro.

El jarro de agua fría espabiló a los verdes en la reanudación. Como al comienzo del partido, los de Navalmoral comenzaron mejor que los de Mérida pero esta vez rubricaron su dominio con dos goles que dieron la vuelta al marcador. Primero Juli (en la foto de arriba) avisó con un cabezazo blando en buena posición que detuvo sin problemas su tocayo. Después Juanjo lo hizo con más convicción tras el saque de una falta lateral y mandó la igualada al marcador a pesar de tocar el cancerbero sobre la línea de meta. Luego Fran Mancha (en la foto de abajo) fue objeto de un claro penalti al recortar muy bien dentro del área y Emilio Gil, engañando al portero, transformó en gol y en la remontada la pena máxima. Fue el justo premio al enorme esfuerzo que apuró el Moralo en la primera media hora de la segunda mitad. Fue claramente superior a un Imperio que tardó en despertar, aunque lo hizo a tiempo para salvar un punto.

Carlos, incorporado al ataque visitante, cabeceó al larguero tras el saque de una falta y poco después a su equipo le fue anulado un gol por falta a César Carrasco dentro del área pequeña o fuera de juego porque quien verdaderamente lo anuló fue el asistente. De todas formas los imperialistas no se vinieron abajo y continuaron empujando sobre el portal moralo hasta que a la salida de un córner el veterano Pedro José cabeceó sin oposición el empate definitivo cuando apenas restaban dos minutos para empezar a contar el descuento.

Duro mazazo al conjunto de Navalmoral que se veía con los valiosos 3 puntos para terminar un 2008 lleno de contrastes. Aún así el balance hasta ahora es casi inmejorable. En el Nuevo Año el Moralo partirá desde la quinta plaza para afrontar las dos últimas jornadas de la primera vuelta y con algo más de medio camino del previsto ya recorrido. Eso sí, que nadie se duerma que aún no hay nada hecho y la igualdad es la nota predominante en esta Liga.

domingo, 14 de diciembre de 2008

16ª jornada. GOLEADA ENGAÑOSA


Villanovense: José Fuentes, Jaraíz, Mora, Javi Sánchez, David Ruiz, Verdú, Chamorro, Edu Jurado, Damián (Chencho, 78'), Pajuelo (Samuel Bedate, 75') y Pablo Valencia (Dani Fernández, 89').

Moralo: César Carrasco, Fran Mancha, Arellano, Andrada, Iván, Toribio (Miguel Ángel, 74'), Juanjo (Jarillo, 80'), Oliver, Emilio Gil, Manu (Piti, 74') y Gallardo.

Árbitro: Castaño Torres, de la delegación de Mérida. Actuación lamentable, totalmente casera. Amonestó con cartulina amarilla a los locales Verdú y Edu Jurado; y a los visitantes Fran Mancha, Toribio, Emilio Gil y Gallardo.

Goles: 1-0 David Ruiz (3'). 1-1 Gallardo (39'). 2-1 Arellano, en propia meta (58'). 3-1 Verdú (70'). 4-1 Pablo Valencia (76').

Incidencias: Unos 350 espectadores en las gradas del estadio Romero Cuerda de Villanueva de la Serena. Tarde nublada y fría. Campo muy blando por la lluvia. El Moralo jugó con su segunda indumentaria por la coincidencia de colores con el Villanovense.

Comentario: No pudo ante las adversidades. El equipo de Navalmoral cayó goleado en terreno villanovense y cosechó así la mayor derrota de la temporada porque las anteriores las había sufrido por un solo gol de diferencia. Es además la primera vez que encadena dos partidos perdidos.
Un tanto totalmente inexistente (el 1-0) y otro en propia puerta (el 2-1) acabó por condenar a un Moralo que no mereció tal castigo ante un rival que aprovechó muy bien las circunstancias que se fueron dando en el choque.

En los primeros compases el pésimo colegiado y uno de sus asistentes concedieron el 1-0 en una acción que el balón salió fuera del rectángulo de juego. El remate de David Ruiz, ante el guardameta César Carrasco, lo repelió uno de los soportes de la portería por fuera, el balón se volvió a introducir en el campo y el delantero serón lo metió con las manos desde el suelo en el fondo de las redes. Insólito, verlo para creerlo.

El regalo arbitral dejó muy tocado al Moralo durante los siguientes minutos y el Villanovense lo aprovechó para dominar el juego y disfrutar de algunas llegadas con cierto peligro.

Aún así, los que en esta ocasión vistieron de azul igualaron el marcador con un golazo. Una falta al área que fue rechazada por la zaga local la convirtió en el empate Gallardo (en la foto) con una gran volea al palo contrario donde se encontraba el cancerbero.

Tras el descanso la igualdad continuó hasta que un pase hacia atrás de un jugador local lo marcó en su portería Arellano (en la foto de abajo) con la cabeza en su intento de despejar y con la presencia de un contrario en la espalda. Otro regalito que les costó definitivamente el partido a los de Carlos Sánchez, desquiciados además con las decisiones del trencilla.

Con el 2-1 en el marcador el equipo de Navalmoral estuvo peor, jugando a la desesperada, con pocas ideas y sin apenas acercamientos que pusieran en apuros a los villanovenses. Así les llegó dos nuevos tantos que redondearon la exagerada y desconcertante goleada.

Tercera jornada consecutiva sin lograr la victoria y el Moralo se estanca en su línea ascendente. Aún así, ante el Imperio en el próximo encuentro (aunque por supuesto no será fácil), tendrá la oportunidad de cerrar 2008 con un buen balance teniendo en cuenta que la zona peligrosa de la clasificación está lejos a estas alturas de campeonato.

sábado, 6 de diciembre de 2008

15ª jornada. EL RESULTADO FUE INGRATO


Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Iván, Fran Mancha, Toribio (Piti, 77'), Óscar Castillo (Miguel Ángel, 77'), Jarillo, Juanjo y Gallardo.

La Estrella: Riobó, Ezequiel, Luis Martínez, Redondo, Gori, Víctor Moriano, Dani Ávalos, Chicote (Mario Tomé, 88'), Tomy, Carlos Abela y Julio Pecero (Angelito, 80').

Árbitro: De Dios Montero (en la foto de abajo con sus asistentes), de la delegación de Plasencia. Pésima actuación, como es casi habitual en sus partidos en Navalmoral. Amonestó con cartulina amarilla a los locales Jarillo, Juanjo e Iván; y a los visitantes Redondo, Víctor Moriano, Julio Pecero y Angelito.

Gol: 0-1 Dani Ávalos (66').

Incidencias: Algo más de 300 espectadores en las gradas del Municipal de Navalmoral en mañana nublada y fría, aunque no llovió. La festividad restó notablemente público. Césped en malas condiciones, embarrado e irregular.

Comentario: Demasiado castigo para el Moralo en un choque igualado. El equipo de Navalmoral gozó de más ocasiones para marcar que La Estrella pero fue el cuadro de Los Santos quien golpeó con más fuerza sobre el portal contrario mediada la segunda parte. Hasta ahí los verdes, aunque durante algunas fases fueron ligeramente dominados, habían dado muestras de más peligro que sus rivales pero no aprovecharon sus claras ocasiones para adelantarse en el marcador.

El encuentro, sobre un horrible rectángulo de juego, arrancó con ligero control de los santeños que, pasado el primer cuarto de hora, obligaron a César Carrasco a lucirse con un excelente paradón a la escuadra. Chicote, con un tremendo voleón desde lejos, no se lo pensó dos veces e intentó pillar al guardameta moralo tras un balón suelto, pero aunque el tiro llevó camino de gol César lo evitó desviando el lanzamiento con una palomita. Fueron todos los apuros que provocó La Estrella en el primer periodo. El resto de sus acercamientos al área local murieron una y otra vez en la férrea defensa local, que no permitió que su portero pasara ningún aprieto.

Por su parte, también sin excesiva brillantez, el Moralo metió el miedo en el cuerpo a los rojillos con un par de acciones similares. En la primera de ellas un zaguero despejó el balón desde la misma línea de gol. Gallardo se fue bien en velocidad de Rubio, le quebró dentro del área pero su disparo lo frenó el cancerbero Riobó para que un compañero terminara de sacarlo bajo palos. En el lance posterior, Toribio anduvo lento y no se aprovechó de su buena posición para rematar.
En la segunda oportunidad clara el protagonista fue Fran Mancha. Recortó a dos adversarios en el lateral del área y su postrero lanzamiento lo repelió Riobó a córner.

En la segunda mitad el cuadro de Navalmoral dio un paso hacia adelante viendo que el de Los Santos no asustaba. Juanjo (en la foto ante Víctor Moriano), con un gran tiro desde casi el círculo central, estuvo muy cerca de batir al adelantado guardameta visitante, que rectificó a tiempo con una no menos espectacular intervención. A renglón seguido Dani Ávalos forcejeó durante varios metros con Iván pero finalmente su disparo dentro del área le salió mordido sin consecuencias. Fue el aviso de que su equipo aún tenía mucho que decir.

Por si acaso, a la salida de un golpe franco (en este aspecto sí que se echó de menos a los buenos de Emilio Gil y Oliver, sancionados) Iván cabeceó con muy buena intención pero Riobó, perfecto, desbarató el peligro volando hacia la cruceta para enviar la pelota a córner. Poco después cambió el sino del partido.

Los moralos, empujando a los santeños hacia su área, perdieron un balón que rápidamente pusieron en acción ofensiva los de Antonio Becerra. El contraataque, propiciado por una bonita y rápida jugada de tiralíneas, la cerró con el 0-1 Dani Ávalos. Le llegó el esférico desmarcado dentro del área y lo cruzó lejos de César Carrasco a pesar de su estirada. El tanto dejó noqueado a los de Carlos Sánchez durante los siguientes minutos y fruto de ello Chicote, con un lanzamiento a un palo tras recortar al portero en la frontal del ára, estuvo cerca de sentenciar el duelo de antemano. Su equipo, en el largo cuarto de hora final, se preocupó más de defender y así lo hizo sin excesivos problemas para llevarse la victoria. El Moralo, con prisas y quizás sin ideas frescas, recurrió a los balones aéreos para las segundas jugadas, pero ninguna comprometió a La Estrella.

En definitiva, cruel revés ante un equipo totalmente reforzado esta campaña con la idea fija de luchar por las plazas de ascenso. Visto los 90 minutos el conjunto de Navalmoral nada tiene que envidiarle, aunque esta vez la garra y entrega no fue suficiente lamentablemente.

domingo, 30 de noviembre de 2008

14ª jornada. PUNTO CON SABOR A VICTORIA

Badajoz: Moisés, José Domínguez, Portu (Ale Herrera, 55'), Soares, Vilarchao, Sandro, Víctor Aguinaco (Pipe, descanso), Gabri, Javi Bolaños, D'Amico (Juan Germán, 68') y Jorge Ortíz.

Moralo: César Carrasco, Dani, Arellano, Andrada, Barbero (Óscar Castillo, 25'), Fran Mancha, Toribio (Manu, 65'), Oliver, Emilio Gil, Juanjo y Gallardo (Iván, 89').


Árbitro: Pavón Guillén, de la delegación de Cáceres. Mal. Expulsó al visitante Manu (89') por doble cartulina amarilla. Además amonestó con tarjeta de ese color a los locales José Domínguez, Vilarchao, Sandro, Gabri, D'Amico y Jorge Ortíz; y a los moralos César Carrasco, Andrada, Óscar Castillo, Oliver, Emilio Gil y Juanjo (a éste le fue retirada la cartulina después de un recurso interpuesto por el club días después).

Goles: 0-1 Juanjo (16'). 1-1 Javi Bolaños (81').

Incidencias: Unos 2.500 espectadores en las gradas del estadio Nuevo Vivero. Los jugadores de ambos equipos salieron al césped portando la bandera de Extremadura con motivo del XXV aniversario del Estatuto de Autonomía que se ha celebrado hoy en la región. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de un socio del CD Badajoz. Una de las torretas de la portería que defendió el Moralo en la segunda mitad estuvo apagada y la otra menos de la mitad de los focos encendidos. El conjunto de Navalmoral jugó totalmente de verde para no coincidir con el calzón blanco de los locales.

Comentario: Buen punto sumado por el cuadro de Navalmoral en Badajoz en un encuentro muy disputado, con un periodo para cada equipo. En el primero el Moralo se adelantó con un bonito tanto de Juanjo, de vaselina a la salida del guardameta Moisés, mientras que en el segundo el Badajoz empató en la recta final con un gol que rozó el fuera de juego de Javi Bolaños. El empate es muy valioso para los verdes dada la entidad del rival y por jugar en su casa, aunque fastidia porque estuvieron más de medio partido en la tercera plaza y recibieron el gol en los instantes finales. Aún así hay que valorar, y mucho, el punto arrancado a todo un Badajoz que es un serio candidato a jugar la promoción de ascenso. Así lo demostró sobradamente en este envite.

La primera mitad morala fue más que aceptable. No sólo se adelantó en el marcador sino que controló en todo momento la situación. Los de Carlos Sánchez (que volvieron a formar el once inicial de comienzo de temporada) maniataron a los pacenses y fueron los dueños del tiempo del partido. Así, un gran pase elevado de Emilio Gil entre líneas a la carrera de Juanjo (en la foto) lo aprovechó muy bien el delantero para batir al cancerbero Moisés con una perfecta vaselina en su desesperada salida. Después llegó una buena ocasión para el local Vilarchao, aunque Gallardo para el Moralo volvió a comprometer a la zaga blanquinegra con un disparo que Soares sacó cerca de la línea de gol. También el goleador, Juanjo, tuvo otra acción que pudo mover el marcador pero la oportunidad se esfumó.

En la segunda parte la decoración cambió. El Badajoz pasó a llevar claramente el peso del choque con continuas llegadas al área visitante, aunque sin sensación de gol. Sus ocasiones más peligrosas fueron a balón parado, la forma más rápida de bombardear una portería. El Moralo, con el adversario apretando, se atrincheró en su parcela en busca de los contragolpes y así dispuso de un par de ellos relativamente claros que no fructificaron. Ni Gallardo ni Juanjo anduvieron finos. Andrada, con un remate de cabeza, también tuvo una situación de gol tras el saque de una falta.

Los pacenses, a los que les pudo las prisas durante varios minutos, encontraron el empate tras el saque de una falta al borde del área. El primer lanzamiento tropezó en la barrera con tan mala fortuna para los moralos que el rechace le cayó al mismo jugador para enchufar un voleón al que César Carrasco respondió con una gran intervención. Eso sí, no pudo blocar el balón y en el nuevo despeje, con Fran Mancha intentando tirar el fuera de juego, Javi Bolaños remachó con un tiro a bocajarro para colocar la igualada que resultaría definitiva.

A partir de ahí el Badajoz aumentó su poderío con balones aéreos, pero la zaga y el portero visitantes estuvieron seguros. El Moralo, conformándose ya con el empate, achicó espacios cerca de su portería, más aún cuando casi con el tiempo cumplido Manu (en la foto) vio su segunda cartulina amarilla y fue expulsado. Y le salió bien, aunque al precio que lo consiguió tendrá que hacerlo bueno la próxima jornada ante otro coco, La Estrella. Hasta tres jugadores habituales (el mencionado Manu, Emilio Gil y Oliver) se perderán ese encuentro por sanción y ya veremos si no cuatro al haberse retirado Barbero lesionado…. pero eso ya es otra historia.

domingo, 23 de noviembre de 2008

13ª jornada. TRIUNFO EN EL MEJOR MOMENTO

Moralo: César Carrasco, Iván (Jarillo, 77'), Arellano, Andrada, Barbero, Fran Mancha, Manu (Durán, 81'), Óscar Castillo, Oliver, Juanjo y Gallardo (Toribio, 71').

Miajadas: David, José Ángel, Javi Carrasco (Adrián, 55'), Cuartana, Javi Gómez, César (Ramiro, 65'), Piji, Felipe, Aguinaco (Tena, 79'), Carlos y Torres.

Árbitro: Quintero Siles, de la delegación de Don Benito. Estuvo bien. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Gallardo y Juanjo; y al visitante Cuartana.

Goles: 1-0 Fran Mancha (5'). 2-0 Juanjo (50').

Incidencias: Alrededor de 400 espectadores en las gradas del Municipal de Navalmoral en mañana soleada pero fresca. Rectángulo de juego irregular. Antes del pitido inicial se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de un abuelo del jugador moralo Barbero. Al finalizar el encuentro los mayordomos de las fiestas patronales de San Andrés entregaron trofeos a ambos equipos. El Moralo (en la foto de arriba) volvió a lucir en sus camisetas "busco patrocinador para sobrevivir".

Comentario: Por fin, el Moralo rompió con justicia la mala racha de resultados en casa y venció en un entretenido partido a un Miajadas que nunca bajó los brazos. Los dos tantos al inicio de cada periodo resultaron claves para sumar estos valiosos 3 puntos después de cuatro partidos caseros consecutivos sin conseguirlo. La victoria además fortalece al conjunto verde en el quinto puesto en solitario distanciando un poquito más a sus inmediatos perseguidores.

El gol de Fran Mancha (en la foto de al lado) tras sacar una falta lejana Oliver dio mucha tranquilidad a los de Carlos Sánchez. Fran saltó más que su marcador y con un testarazo bombeado sorprendió al guardameta visitante David enviando el cuero al palo contrario. Un golazo que serenó al equipo para mover con mayor criterio el balón. Poco después incluso tuvo la oportunidad Gallardo, con otro duro cabezazo, de volver a marcar pero su lanzamiento se perdió fuera.

El Miajadas se acercó por primera vez con peligro cuando una acción por la banda izquierda no la supo definir Piji en el segundo palo. César Carrasco, atento y por bajo, le desvió el tiro cruzado con los pies. Poco después, otra vez a balón parado, el Moralo comprometió a los rojillos con un remate que un zaguero desvió cerca de la línea de meta. Pero antes de llegar al descanso, y en el bonito intercambio de golpes de ambas escuadras, los visitantes estuvieron más cerca del empate que nunca. Carlos se fue como una flecha por banda izquierda, encaró a César pero no pudo batirle de primeras ni de segundas ya que un defensor moralo mandó a córner en el posterior remate. Aquí los tomateros reclamaron penalti del defensa por lanzarse al suelo para despejar y tocar con la mano, algo difícil de interpretar.

Ya en el segundo periodo el cuadro de Navalmoral volvió a mojar en los primeros compases y definitivamente se hizo con el enfrentamiento. Una bonita jugada por la derecha protagonizada por Fran Mancha acabó en un servicio que Juanjo (en la foto), en el segundo palo, culminó con un cabezazo que decidió la suerte del encuentro. La presencia del delantero después de haber estado dos jornadas de baja mejoró mucho la apariencia del equipo, y eso que la calidad de Emilio Gil, baja por sanción, apenas se echó en falta. A partir del 2-0 los moralos mandaron sobre el campo y no pasaron por ningún apuro en toda esta mitad. Por el contrario fabricó varios contraataques que pudieron mover el marcador. Juanjo, muy incisivo y peligroso para los zagueros contrarios, robó la pelota en una cesión al portero pasó hacia atrás pero el disparo de Óscar Castillo tropezó en un rival para terminar en córner. Ya casi al final los locales malograron otro lance claro. Jarillo, después de abrir hueco, obligó a despejar con muchos apuros desde la frontal al portero David.

En definitiva gran triunfo de un Moralo que no sólo no se descuelga del tren de cabeza sino que se aleja cada vez más de la zona baja de la clasificación, el principal objetivo de una plantilla que con casta y esfuerzo cumple sobradamente.