
Zafra: Borja, Fran, Serván (Chiqui, 53’), Jose, Alfonso, Elías (Juana, 78’), Tobi, Laur, Toboso (Pana, 90’), Cano y José Juan.
Árbitro: De Dios Montero, de la delegación de Plasencia. Estuvo bien, sin ningún problema, aunque demasiado tarjetero. Expulsó con tarjeta roja directa al visitante Fran (44'). Además mostró cartulina amarilla a los locales Andrada, Arellano, Juanjo y Robert; y a los segedanos Borja, Tobi, Toboso y José Juan.
Goles: 0-1 Toboso (2'). 1-1 Emilio Gil, de penalti (45'). 2-1 Andrada (75'). 3-1 Fran Mancha (82').
Incidencias: Poco más de 300 espectadores en el Municipal de Navalmoral en mañana soleada pero fría, con viento. Rectángulo de juego en pésimas condiciones, con numerosas calvas de barro sobre poco césped. El equipo de Zafra cambió su habitual color blanco del pantalón por el azul para no coincidir con el del Moralo. En el banquillo del propio club segedano debutó el veterano entrenador José Antonio Vázquez Bermejo.
Comentario: “Con estos 3 puntos sí que podemos decir ya que hemos alcanzado la permanencia. Lo que venga ahora será un premio para este equipo”. Así expresó su alegría el técnico local Carlos Sánchez Escribano al finalizar el partido. No es para menos. Los 41 puntos que luce el Moralo a estas alturas de campeonato le obliga a mirar hacia arriba, al cuarteto de cabeza. Será para disfrutar y buscar un premio mayor que la quinta plaza, aunque nadie ha levantado los pies del suelo porque todos saben que no sólo será difícil mejorarla sino también conservarla.
Y es que con el resultado y el aire en contra, el Moralo no se desmoronó en ningún momento. Tuvo hasta cuatro oportunidades muy claras para marcar antes de empatar poco antes del descanso; así como un par de ellas más antes de remontar definitivamente el marcador.
Un golpe franco lejano botado por Emilio Gil acabó en córner, que el propio mediapunta moralo estrelló en el travesaño. Después Fran Mancha peinó mal un centro de Juanjo desde la izquierda, pero el error le cayó a Andrada, que solo junto al segundo palo mandó el cuero a las nubes. A continuación Juanjo no pudo en el mano a mano con Borja, que le sacó el tiro a córner. Tras ese saque de esquina, el capitán visitante Alfonso despejó bajo palos.
Tanto empuje sobre el portal contrario obtuvo sus frutos en los últimos instantes. Juanjo se fue en velocidad entre los centrales rivales y cuando iba a disparar delante de Borja le zancadilleó por detrás Fran. El indudable e ingenuo penalti lo transformó en gol, como no, Emilio Gil (en la foto).
En el segundo periodo el Moralo continuó arrollando al Zafra. En los dos primeros minutos desperdició dos acciones muy claras y parecidas. Primero Juanjo recogió un saque en largo de César Carrasco para plantarse solo delante del portero contrario pero su voleón lo sacó Borja a córner con una buena estirada. Después Robert, tras obligar el fallo defensivo, disparó muy cruzado también delante del cancerbero moralo del Diter.
Los numerosos fallos casi le costaron caro a los moralos. Laur, con un fuerte chut por bajo, puso en serios apuros al guardameta local. Menos mal que ya en la recta final Andrada y Fran Mancha, con goles muy similares de cabeza tras provocar de nuevo el error de los contrarios, hicieron justicia. El 3-1 reflejó claramente quién mereció la victoria pero no la diferencia real que existió sobre el campo. La escuadra de Navalmoral desperdició una buena oportunidad para haber goleado, aunque los puntos, lo más importante, les supieron igual.